CONOCE ALGUNOS TRATAMIENTOS

Tratamientos y Procedimientos

Colonoscopia

La colonoscopia es un examen médico que permite observar el interior del colon y el recto mediante una cámara. Es fundamental para detectar pólipos, inflamaciones, sangrados o signos tempranos de cáncer. Es un estudio clave en la prevención y diagnóstico de enfermedades del sistema digestivo.

Mucosectomía

La mucosectomía es un procedimiento endoscópico que permite remover lesiones o pólipos superficiales en la capa mucosa del intestino, sin necesidad de cirugía invasiva. Es una técnica segura y efectiva, utilizada principalmente para prevenir el cáncer en etapas tempranas.

Anoscopia

La anoscopia es un examen médico que permite visualizar el interior del ano y la parte baja del recto mediante un pequeño dispositivo llamado anoscopio. Es útil para diagnosticar hemorroides, fisuras, pólipos, infecciones u otras alteraciones en la zona anal.

Cirugía gastrointestinal

La cirugía gastrointestinal es un conjunto de procedimientos quirúrgicos enfocados en tratar enfermedades del sistema digestivo, como el estómago, intestinos, colon, hígado o páncreas. Se realiza para corregir obstrucciones, extraer tumores, controlar hemorragias o aliviar síntomas crónicos que no mejoran con tratamientos médicos.

Contenido desplegable

Colectomía laparoscópica

La colectomía laparoscópica es una cirugía mínimamente invasiva que consiste en la resección de una parte del colon utilizando pequeñas incisiones y una cámara. Es utilizada para tratar enfermedades como el cáncer de colon, diverticulitis o colitis, ofreciendo al paciente una recuperación más rápida, menos dolor y menor riesgo de complicaciones.

Resección anterior baja del recto

La resección anterior baja del recto es una cirugía realizada para extirpar la parte inferior del recto afectada por cáncer u otras enfermedades. Se preserva el esfínter anal, permitiendo mantener la continencia. Es una técnica avanzada que busca tratar eficazmente la enfermedad sin comprometer la calidad de vida del paciente.

Laparoscopia enfermedad de Crohn

La laparoscopia es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva utilizada en casos de enfermedad de Crohn cuando el tratamiento médico no es suficiente. Permite extirpar segmentos dañados del intestino con menor trauma, cicatrices más pequeñas y una recuperación más rápida. Es una opción segura y efectiva en casos seleccionados.

Linfadenectomía mesentérica laparoscópica

La linfadenectomía mesentérica laparoscópica es una cirugía mínimamente invasiva que consiste en la extracción de ganglios linfáticos del mesenterio, generalmente en el contexto de cáncer gastrointestinal. Esta técnica permite evaluar la extensión de la enfermedad y guiar el tratamiento, con menores riesgos y una recuperación más rápida para el paciente

Contenido desplegable

Cirugía laparoscópica para obstrucción intestinal

La cirugía laparoscópica para obstrucción intestinal es un procedimiento mínimamente invasivo que permite liberar el bloqueo en el intestino mediante pequeñas incisiones. Es una opción segura y eficaz en casos seleccionados, que reduce el dolor postoperatorio, las complicaciones y acelera la recuperación del paciente

Laparoscopia diagnóstica con biopsia intestinal o peritoneal

La laparoscopia diagnóstica con biopsia intestinal o peritoneal es un procedimiento mínimamente invasivo que permite visualizar directamente el interior del abdomen y tomar muestras de tejido (biopsias) del intestino o del peritoneo. Se utiliza para confirmar diagnósticos en casos de enfermedades inflamatorias, infecciosas o neoplásicas, con alta precisión y rápida recuperación.

Cirugía perianal

La cirugía perianal abarca diversos procedimientos destinados a tratar afecciones en la zona alrededor del ano, como hemorroides, fístulas, abscesos o fisuras anales. Estas intervenciones pueden ser ambulatorias y buscan aliviar síntomas, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente.

Hemorroidectomía

La hemorroidectomía es una cirugía que consiste en la extirpación de hemorroides internas o externas cuando causan dolor intenso, sangrado crónico o no responden a tratamientos médicos. Es un procedimiento seguro y eficaz que brinda alivio duradero y mejora significativa en la calidad de vida del paciente.

Contenido desplegable

Fistulectomía

La fistulectomía es una cirugía que consiste en la extirpación completa de una fístula anal, un conducto anormal que comunica el interior del ano con la piel circundante. Es un tratamiento definitivo que busca eliminar la infección, evitar recurrencias y preservar la función del esfínter.

Aplicación de toxina botulínica

La aplicación de toxina botulínica en coloproctología se utiliza como tratamiento para afecciones como la fisura anal crónica o el espasmo del esfínter. Actúa relajando la musculatura, aliviando el dolor y favoreciendo la cicatrización, sin necesidad de cirugía. Es un procedimiento seguro, ambulatorio y mínimamente invasivo

Anoplastia

La anoplastia es una cirugía reconstructiva del ano que se realiza para corregir malformaciones, estrechamientos (estenosis) o lesiones que afectan su forma y función. Su objetivo es restaurar la anatomía, mejorar la continencia y aliviar síntomas como el dolor o la dificultad para evacuar. Es clave en casos complejos o secuelas quirúrgicas.

Esfinterotomía anal

La esfinterotomía anal es una cirugía que consiste en realizar una pequeña incisión en el músculo del esfínter interno para reducir su tensión. Se indica principalmente en casos de fisura anal crónica, ayudando a aliviar el dolor, mejorar la cicatrización y prevenir recurrencias. Es un procedimiento seguro y con buenos resultados clínicos.